Nacionales

Presidencia concluye capacitación sobre entregas de informes financieros a ONG reciben fondos

La finalidad de la actividad docente, en la que participaron representantes de 214 instituciones sin fines de lucro adscrita a la Presidencia República, es seguir fortaleciendo la transparencia en la Administración Pública
Santo Domingo

El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) concluyó una jornada de talleres dirigidos a fortalecer la capacitación en la entrega de los informes mensuales y trimestrales de la ejecución presupuestaria de las ONG que reciben recursos económicos de la Presidencia de la República.
Durante cuatro días, representantes de 214 instituciones sin fines de lucro adscritas a la Presidencia, recibieron orientación sobre elaboración de los reportes presupuestarios a los fines de lograr mayores niveles de transparencia. Los mismos fueron encabezados por Máximo de Soto, viceministro de Relaciones Interinstitucionales y ONG.
Los talleres estuvieron a cargo de funcionarios y técnicos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que incluyó su presidente Hugo Álvarez Pérez, quien resaltó el trabajo que viene realizando el MAPRE para que las ONG se fortalezcan en la ejecución de los recursos que reciben del erario.
Agregó que cuando llegó en febrero del pasado año a ese organismo fiscalizador, encontró ciertas falencias en los informes tanto en las asociaciones sin fines de lucro como en la municipalidad, pero que luego de un proceso de trabajo, se ha mejorado mucho en ese sentido.

Con el tema “Transparencia, Rendición de Cuentas y Elaboración de Informes para ONG”, estos talleres que se desarrollaron en el Salón Verde del Palacio Nacional, sirvieron además, para fortalecer esas instituciones y transparentar los recursos recibidos desde del Gobierno.
“Parte de lo que está haciendo el Ministerio Administrativo es poderle llevar a ustedes la mayor capacitación posible, pero igualmente es llevarle instituciones del Estado que puedan ofrecerles la ayuda que necesitan las ONG”, manifestó De Soto durante la jornada de capacitación.
La clausura contó también con la participaron de Adrián Rosa , representante de la Alianza ONG, quien orientó a los presentes sobre la necesidad de las buenas prácticas que deben seguir las asociaciones sin fines de lucro y sus obligaciones con el sector gubernamental.

Related Articles

Nacionales

La frontera permanece en calma, asegura jefe del Ejército

A una semana del cierre total de la frontera dominico-haitiana, la parte...

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible
Nacionales

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible

Dentro de la Semana de la Movilidad, se realizarán trabajos de Urbanismo...

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer
NacionalesSalud

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer

Actualmente, unos 55 millones de personas en todo el mundo padecen de...

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM
Nacionales

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM

La DNCD y el MP, desmantelaron una poderosa estructura de narcotráfico, donde...