Operativos en AILA e Inposdom resultan en incautación de drogas

0
92
Operativos en AILA e Inposdom resultan en incautación de drogas

Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, en operativos recientes realizados en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom), incautaron diversos paquetes de drogas. En total, se ocuparon 12 paquetes de marihuana, 15 envases y 18 sobres presuntamente con cocaína líquida.

Detalles de los Operativos

Muelle de Santo Domingo

En una primera intervención, unidades caninas y oficiales detectaron una caja en el muelle de Santo Domingo que iba destinada a Puerto Rico. En el interior de la caja se encontraron nueve paquetes de marihuana. La caja había sido enviada por una persona con dirección en la marginal de la Autopista las Américas y estaba destinada a una mujer residente en Guaynabo, Puerto Rico.

Aeropuerto Internacional de las Américas

En otros operativos en el AILA, se incautaron tres paquetes de marihuana ocultos en prendas de vestir. Estos paquetes habían sido enviados desde Middleton, Estados Unidos, y estaban dirigidos a un hombre residente en una torre de apartamentos en la calle Ramón de Lara, en Santiago.

Instituto Postal Dominicano (Inposdom)

En una intervención en el Inposdom, los agentes, asistidos por inspectores, confiscaron una caja que contenía 18 sobres que simulaban ser salsa de tomate y cuatro envases de productos de belleza, todos con una sustancia pastosa presumiblemente cocaína. El paquete había sido enviado por una persona con domicilio en el residencial Prado Oriental y estaba destinado a un individuo en un apartamento en Róterdam, Holanda.

Simultáneamente, en el Inposdom, se confiscaron otros 11 envases llenos de una sustancia líquida presuntamente cocaína, enviados desde Baní y dirigidos a un hombre en Morovis, Puerto Rico.

Investigaciones y Medidas

El Ministerio Público y la DNCD están profundizando las investigaciones relacionadas con estos decomisos y mantienen una vigilancia estricta para prevenir el tráfico de sustancias narcóticas a través de aeropuertos y puertos del país.