Santo Domingo.– En ocasión del Día Mundial del Glaucoma, celebrado este 12 de marzo, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) resaltó la cobertura médica brindada a numerosos pacientes con esta condición a través del Programa de Medicamentos contra el Glaucoma (Promegotas).
Luis Lizardo, subdirector de Promese/Cal y encargado de los programas sociales de la entidad, destacó que este programa representa un alivio para muchos pacientes que reciben mensualmente medicamentos de forma gratuita, seleccionados de un catálogo de 7 fármacos.
Lizardo explicó: «Este es uno de los programas sociales de Promese/Cal y lo tenemos funcionando a través del Instituto contra la Ceguera por Glaucoma y del Centro Cristiano de Servicios Médicos Dr. Elías Santana, en Los Alcarrizos. Ellos determinan los pacientes, siendo en su mayoría personas de escasos recursos que no tienen para cubrir el tratamiento, sin el cual perderían la vista».
El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida gradual de las fibras nerviosas de la retina, lo que puede llevar a la ceguera si no se trata adecuada y oportunamente.
El Día Mundial del Glaucoma se enmarca dentro de la Semana Mundial del Glaucoma, que este año se celebra del 10 al 16 de marzo, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad ocular.