Nacionales

Ministerio de Minas  presenta propuesta de ley para regular el uso de los fondos mineros

La iniciativa, sin precedentes en la industria extractiva, busca eliminar la discrecionalidad en la gestión de esos recursos y focalizar el beneficio en forma planificada y transparente hacia las comunidades y los proyectos de inversión de carácter nacional.

 

Santo Domingo.Nizaero-  El Ministerio de Energía y Minas (MEM) envió al Poder Ejecutivo el Anteproyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de la Renta Estatal Minera (SINAGEREM), que busca convertir en desarrollo para las comunidades y el país los ingresos que recibe el Gobierno procedentes del sector extractivo, mediante un uso planificado y transparente.

 

La propuesta de marco legal es definida por la entidad estatal como un paso de avance en el contexto de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI) que celebra justamente la próxima semana en París la reunión 43 de su Consejo Internacional, en la que se anunciarán los resultados del proceso de validación de la República Dominicana.

 

El ministro Antonio Isa Conde expresó que el proyecto de legislación consolida la visión de la institución en el sentido de que la riqueza del subsuelo debe servir para el desarrollo sostenible bajo tres principios: desarrollo del país, desarrollo de las comunidades y distribución equitativa y transparente de los fondos.

 

“De aprobarse esta legislación el Gobierno del presidente Danilo Medina estaría poniendo fin a la histórica discrecionalidad de los funcionarios públicos en el uso y distribución de la renta minera, dejando un legado de transparencia sin precedentes”, valoró Antonio Isa Conde.

 

Resaltó como aspecto relevante que -para el uso de los fondos mineros en el plano nacional- será necesario someter planes de inversión a la aprobación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).

 

La propuesta de ley contempla la creación de una reserva con la tercera parte de los fondos recibidos como acción preventiva ante reducciones futuras de la renta minera, de manera que no se detengan proyectos e inversiones que se inicien a nivel comunitario o en el ámbito nacional.

 

Recientemente el ministro Isa Conde entregó al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el anteproyecto de Ley de la Minería Nacional, que modificará el marco legal vigente desde hace 48 años.

 

Related Articles

Mauricio Báez sigue invicto y escala al primer lugar TBS Distrito
DeportesNacionales

Mauricio Báez sigue invicto y escala al primer lugar TBS Distrito

El Mauricio se quedó sólo en la primera posición con récord de...

Vaguada en altura favorecerá la presencia de aguaceros
Nacionales

Vaguada en altura favorecerá la presencia de aguaceros

Vaguada se combinará con la aproximación de una onda tropical, para favorecer...

FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas
Nacionales

FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas

  El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), en respuesta a...

INEFI entrega utilería deportiva en Escuela San Gabriel Arcángel
Nacionales

INEFI entrega utilería deportiva en Escuela San Gabriel Arcángel

INEFI hizo énfasis en que el objetivo de la donación es que...