Líderes del Transporte Apoyan Modernización de Semáforos Inteligentes para reducir accidentes y   congestión vehicular

0
222
Líderes del Transporte Apoyan Modernización de Semáforos Inteligentes
Líderes del Transporte Apoyan Modernización de Semáforos Inteligentes

Los principales líderes sindicales del transporte en la República Dominicana expresaron  su sólido respaldo al proceso de modernización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que incluye la implementación de tecnología de punta para mejorar el Centro de Control de Tráfico y la red   de semáforos en el Gran Santo Domingo.

Entre los líderes sindicales que respaldan esta iniciativa se encuentran Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Gervasio de la Rosa, del Consorcio Dominicano del Transporte; Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra); William Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU); y Alfredo Pulinario (Cambita), de la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte (Mochotrán).

Estos líderes sindicales ven en esta modernización una oportunidad para mejorar significativamente el sistema de tránsito en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

Por ejemplo, Antonio Marte, presidente de Conatra, destacó que muchos accidentes de tránsito ocurren debido a la falta de semáforos y señalización adecuada. Además, señaló que esta modernización beneficiará a los transportistas, ya que reducirá los atascos de tráfico, lo que a su vez significa un ahorro significativo de combustible.

“Yo le pido a Contrataciones Públicas que acelere un poco eso porque los semáforos inteligentes son una necesidad aquí en República Dominicana”, expresó.

De su lado, William Pérez Figuereo, presidente de la CNTU, dijo que siempre ha sido partidario de que el país comience a modernizar el sistema de semaforización, ya que un semáforo puede hacer la diferencia entre si se salva o se pierde una vida.

“Yo creo que con este proyecto, pudiéramos decir, que vamos a tener un tránsito más fluido. Nosotros como gremialistas, como transportistas, vamos a ser los más beneficiados”, manifestó.

Entre las bondades que esta iniciativa implica, resaltó la reducción de accidentes, la disminución de los tapones y tener un tránsito más fluido, el ahorro de combustible de hasta un 50% para los choferes del transporte público y, por ende, mejoría en los bolsillos de todos los dominicanos.

Figuereo hizo un llamado a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas para que sopese cualquier medida y entienda que este proceso beneficiará ampliamente al pueblo dominicano. Pidió al director de esa entidad, que cualquier cosa que él entienda que se deba hacer, que la haga, “pero que trate de que el proyecto no se detenga porque cada día que este proyecto se detiene, son vidas que se pierden y son miles de millones de pesos en combustible que se pierden”.

En tanto, Alfredo Pulinario (Cambita) de Mochotrán, valoró el proyecto de modernización que ejecuta el INTRANT como una medida que aporta al desarrollo del país porque va a ayudar a cerca de 2 millones de personas que se movilizan a diario; va a descongestionar el tráfico y pondrá a la República Dominicana a la par de países modernos en términos de innovación tecnológica para la movilidad.

Consideró que la Dirección General de Compras y Contrataciones tiene su derecho de hacer todas las investigaciones que entienda pertinente, pero deploró que se haya detenido un proyecto que se realizó con transparencia.

De igual manera, Juan Marte de la CNTT saludó esta y otras medidas innovadoras que se vienen ejecutando desde el INTRANT.

Así mismo, Gervasio de la Rosa, del Consorcio Dominicano del Transporte, valoró positivamente la instalación de los semáforos inteligentes porque esto contribuirá a la modernización del transporte y va a evitar muchos accidentes a nivel nacional.