Nacionales

Feris Iglesias afirma en el país no hay brote ni epidemia de Difteria

Santo Domingo. Nizaero-El Maestro de la Medicina y Jefe de Infecciosas del Hospital Robert Reid Cabral afirma que en los últimos 14 años en la consulta del principal hospital pediátrico docente y de referencia nacional no se ha registrado ni un solo caso de difteria.

Santo Domingo.- El doctor Jesús Feris Iglesias, jefe de enfermedades infecciosas del hospital infantil Robert Reid Cabral y Maestro de la Medicina Dominicana afirmó que no se explica de dónde salió la versión de que en la República dominicana hay un supuesto brote de difteria.

De inmediato, en declaración telefónica al programa Z Semana Santa 2018, el también dirigente político opositor afirmó tajantemente que «en estos momentos en la República Dominicana no hay brote ni mucho menos epidemia de difteria».

Feris Iglesias afirmó que en nuestro país el hospital que marca el comportamiento de las enfermedades infecciosas es el Robert Reid Cabral, por ser el hospital pediátrico de referencia nacional donde, sin embargo, hace 14 años que no se registra ni un solo caso de autóctono o nativo de esa enfermedad.

El especialista dijo que el niño reportado como caso probable de difteria provino desde Haití, lo que quiere decir que se trata de un caso importado, no de aquí.

A renglón seguido el maestro de la pediatría y la infectología explicó que en materia de salud una cosa es Haití, otra cosa es Venezuela y otra cosa la República Dominicana.

Afirmó que da seguimiento al Programa de inmunización del Ministerio de Salud, del que dijo es uno de los mejores de la Región de Las Américas.

«La cobertura de vacunación en la República Dominicana es muy superior al 80%, que es el mínimo de eficiencia establecido por la autoridad sanitaria internacional» aseguró.

Lo bueno de lo malo

Pese a sostener que ese tipo de noticias tienen la característica de provocar un pánico que causa congestión en los hospitales porque hace que la población demande vacunas que no necesita, también tiene una parte buena y es que despierta en la gente una cultura de inmunizarse para protegerse contra enfermedades transmisibles.

Agregó que además ello empuja el aumento de las coberturas nacionales de vacunación y también la mejoría de importantes indicadores de salud en la la Republica Dominicana.

Related Articles

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible
Nacionales

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible

Dentro de la Semana de la Movilidad, se realizarán trabajos de Urbanismo...

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer
NacionalesSalud

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer

Actualmente, unos 55 millones de personas en todo el mundo padecen de...

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM
Nacionales

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM

La DNCD y el MP, desmantelaron una poderosa estructura de narcotráfico, donde...

Vaguada provocará aguaceros hacia el interior
Nacionales

Vaguada provocará aguaceros hacia el interior

Vaguada y arrastre del viento provocarán nublado con aguaceros, tormentas eléctricas, ráfagas...