Inicio Nacionales FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas
Nacionales

FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas

FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas
FEDA Defiende Transparencia y Legalidad en sus Proyectos Agrícolas

 

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), en respuesta a críticas recientes sobre la gestión de sus proyectos, ha emitido un comunicado en el que subraya su compromiso con el cumplimiento de las leyes nacionales que regulan el uso de los recursos económicos destinados al campo.

El comunicado destaca que todos los procesos de adquisición de bienes y servicios del FEDA se llevan a cabo de acuerdo con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, garantizando la transparencia en la asignación de recursos.

En relación con la distribución de pollitas israelíes, el FEDA aclara que esta iniciativa se ha llevado a cabo durante más de 15 años como una acción social destinada a fomentar la alimentación familiar, la crianza de aves y el emprendimiento en las zonas rurales. La cantidad de pollitas donadas por persona puede variar según el programa y operativo, con cantidades que oscilan entre 3 y 25 unidades.

El comunicado también menciona que la compra de estas aves se realizó a través de una licitación (FEDA-MAE-PEUR 2020-01) realizada en noviembre de 2020, bajo la administración anterior, un año antes de que asumiera el director actual, Hecmilio Galván. Los suplidores y las condiciones de compra se establecieron al inicio de esta licitación.

En cuanto a los señalamientos de un reportaje periodístico, el FEDA enfatiza que este parece confundir las pollitas ponedoras israelíes con los pollitos bebés de engorde. Las pollitas israelíes donadas deben cumplir con requisitos técnicos específicos, como vacunaciones y edad mínima, y se transportan durante la noche para garantizar su supervivencia.

Además, el comunicado destaca que los precios de las pollitas israelíes ofrecidos por el FEDA son competitivos en comparación con los precios de mercado, lo que se debe a las condiciones especiales de las aves y al transporte nocturno.

El FEDA asegura que cuenta con todos los registros físicos que respaldan la transparencia de sus acciones y donaciones en apoyo al sector agrícola. Además, ha sido auditado por la Contraloría General de la República y se encuentra en proceso de una segunda auditoría externa con una firma privada.

El comunicado concluye agradeciendo el interés y la supervisión ciudadana y afirma que la institución está preparada para rendir cuentas por el uso de cada peso invertido en sus proyectos.

Regenerate

Related Articles

Abinader inaugurará 10 obras este fin de semana
Nacionales

Abinader inaugurará 10 obras este fin de semana

El presidente Luis Abinader inaugurará 10 obras en las provincias Santiago y...

Indrhi inicia trabajos de adecuación en río Baní
Nacionales

Indrhi inicia trabajos de adecuación en río Baní

Estos esfuerzos incluyen la limpieza y canalización del río Baní, así como...

Tigres vencen a Gigantes
DeportesNacionales

Tigres vencen a Gigantes

Con esta victoria, los Tigres rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas...

Chubascos en algunas provincias del país
Nacionales

Chubascos en algunas provincias del país

Viento del noreste y débil sistema frontal en el Atlántico dejarán chubascos...