Estados Unidos :El presidente de los Estados Unidos Donald Trump informó este martes que despidió a su asesor de seguridad nacional John Bolton por motivos a fuertes discrepancias en torno a varios temas.
Trump habló sobre este tema a través de su cuenta de Twitter, en el que explicó que le dijo a Bolton el lunes que ya no requería sus servicios en la Casa Blanca, y que éste presentó su renuncia el día siguiente del presidente haberle dicho esta decisión.
El Mandatario estadounidense indicó que “discrepaba enérgicamente” de muchas de las sugerencias de Bolton, “lo mismo que otros en el gobierno”.
De su lado el exasesor del presidente tuiteó a su vez en su cuenta de esa red social, que presentó su renuncia el lunes “y el presidente Trump dijo, `hablemos mañana’”.
La destitución sorprendió a muchos en la Casa Blanca. Apenas una hora antes del tuit de Trump, la oficina de prensa había anunciado que Bolton participaría de una conferencia junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el del Tesoro, Steven Mnuchin.
Bolton siempre pareció una figura improbable para ser el tercer asesor de seguridad nacional de Trump, ya que su visión del mundo se contrapone al aislacionismo del presidente con su lema “Estados Unidos primero”.
Su belicismo en política exterior se remonta a la presidencia de Ronald Reagan en la década de 1980, y se destacó por su apoyo estridente a la guerra de Irak como embajador ante la ONU del presidente George W. Bush.
Se planteó una posible candidatura presidencial en 2016 para argumentar contra el aislacionismo que encarna Trump.
En su puesto en el gobierno abogaba por actuar con precaución durante el vertiginoso acercamiento del presidente a Corea del Norte y contra la decisión de Trump el año pasado de retirar las fuerzas estadounidenses de Siria.
Por : YudelkaVásquez