Nacionales

CNTT afianza lucha por solución vial con paros del transporte en Santiago

SANTAGO. Nizaero – La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) afianzó hoy la protesta civilizada con el paro del tránsito por dos horas, en el marco de un programa de lucha en demanda de la solución de la problemática vial en Santiago.
Los transportistas estacionaron, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., a la derecha las unidades motorizadas que se usan en el Transporte Urbano (concho), y decidieron realizar una caminata por calles y avenidas, en reclamo de rehabilitación del sistema vial, descongestionar la ciudad, erradicar el taponamiento y abaratar los costos operativos.
Juan Marte, presidente de la CNTT, planteó que también se exige que la Sala Capitular de Santiago, en coordinación con las autoridades del INTRANT evacúen una ordenanza para separar la llegada y salida de los estudiantes y trabajadores, tanto los centros educativos como en las empresas.
“Urge, -afirmó Marte- que se eliminen los a los gigantescos tapones en los espacios urbanos, porque encarecen los costos operativos del transporte, contaminan el medio ambiente y atomizan a los santiagueros en las horas Pico, lo que genera mucha tensión y desesperación”.
En esta ocasión, la CNTT clama porque que se resuelvan los problemas en las intersecciones conformadas entre las avenidas Luperón con Sadhalá, Buena Vista con Sadhalá, Padre la Casa con Sadhalá y Republica de Argentina con Sadhalá. En la jornada anterior la exigencia se centró en demanda del reordenamiento vial en la zona de la Fuente, mediante medidas que agilicen el tránsito.
Marte exclamó “esta debe ser una decisión de carácter nacional e involucrar al Ministerio de Educación, ya que el país no puede tener un mismo horario para trabajar, estudiar y recrearse, convirtiendo las denominadas “horas Pico” en un desastre medioambiental y caótico, en razón del masivo flujo de vehículos que circulan de manera desordenada.
“En adición a lo que hemos detallado, enfatizó el portavoz de los transportistas- es oportuno adoptar medidas para planificar que los camiones y patanas que se utilizan para abastecer los supermercados y almacenes, sean desplazados en horarios nocturnos , así como también la recogida de la basura y todos desechos que se producen a diario”..
Hoy se paralizaron las rutas de Gurabo G, P, E, Pedro García, Jásica, Tamboril, la Asociación de Guagüeros, la Federación de Taxi, entre otras.
Como es habitual los métodos empleados por la CNTT se sustentan en la civilidad, por eso los paros se realizan después de llevar los obreros a su trabajo y los estudiantes a las escuelas, Colegios y universidades; de igual forma se exige para el hombre de trabajo que se respete La ley laboral que define 80- 20, la cual plantea que el 80 % de la mano de obra debe ser dominicana y 20 % extranjera, proceso que amerita aplicar con rigurosidad y con acciones estrictas la jurisprudencia en el campo migratorio.

Related Articles

MEPyD informa aprobación de 94 proyectos de inversión pública en agosto de 2023
Nacionales

MEPyD informa aprobación de 94 proyectos de inversión pública en agosto de 2023

El costo total de los proyectos aprobados en agosto fue de RD...

INEFI y Olimpíadas Especiales firman acuerdo interinstitucional
DeportesNacionales

INEFI y Olimpíadas Especiales firman acuerdo interinstitucional

Olimpíadas Especiales participará junto con INEFI en entrenamientos sobre la discapacidad intelectual,...

RD golea a Barbados en camino a la Copa Oro Femenina Concacaf
DeportesNacionales

RD golea a Barbados en ruta a la Copa Oro Femenina Concacaf

La selección femenina de fútbol de mayores de RD consiguió su primer...

Vaguada y viento del noreste favorecen la presencia de aguaceros
Nacionales

Vaguada y viento del noreste favorecen la presencia de aguaceros

Vaguada y viento del noreste dominan las condiciones del tiempo. Aguaceros, tormentas...