Nacionales

El Centro Montalvo propone pacto social y político a favor de los derechos de las mujeres

 

 

El centro social aseguró falta voluntad política para erradicar feminicidios

 

Distrito Nacional. Nizaero- El Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo, SJ (Centro Montalvo), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la  Violencia Contra la Mujer propuso un pacto nacional con todos los sectores sociales y políticos para poner en ejecución políticas públicas en favor de los derechos de las mujeres.Realizó un llamado a erradicar  la violencia de género, a cambiar los paradigmas, y la cultura machista que predomina; Invitó a la sociedad a reflexionar sobre esta problemática, que afecta la estabilidad emocional y social y crea una situación de emergencia en la sociedad dominicana.

 

Recordó a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal como símbolo de lucha y resistencia,  y pasó balance de la situación en la que se encuentra la mujer dominicana a 58 años del asesinato perpetrado contra las Mirabal, el 25 de noviembre de 1960 durante la dictadura de Trujillo.

 

La Coordinadora Nacional de Desarrollo Local y Políticas Públicas del Centro Montalvo, Heriberta Fernández afirmó que “En la región del Cibao, principalmente en Dajabón, La Vega y Santiago hemos venido trabajando con el tema de género, a través de procesos formativos y de sensibilización, que forman parte de un programa de concientización y empoderamiento social de las mujeres y los hombres, con especial interés en la población joven que busca impactar la cultura y las políticas públicas en favor de la una sociedad igualitaria y equitativa. El estado de vulnerabilidad de las mujeres dominicanas requiere de acciones urgentes y contundentes en toda la sociedad, en especial por parte del Estado Dominicano. Es tiempo de decir: “Basta ya de violencia contra las mujeres!””

 

El Centro Montalvo manifestó su  alta preocupación respecto a las cifras ofrecidas por la Procuraduría General de la República que señala que en el país se han producido un total de 55,000 denuncias de violencia de género y 80 casos de feminicidios en lo que va del año. En el plano internacional, las más recientes cifras dadas a conocer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revelan que una de cada 3 mujeres sufre violencia en su vida. Esta realidad de atropello a las mujeres  demanda acciones inmediatas.Reclamó el esfuerzo del sector público y privado para poner en ejecución las políticas públicas necesarias para erradicar este mal social. Y propusó poner en marcha una gran campaña educativa sobre el tema de la violencia de género, de carácter permanente y nacional, como mecanismo para enfrentar esta problemática. Así se  podrá detectar  a tiempo los tipos violencia de género y tomar las medidas necesarias para reducir el número de mujeres asesinadas en manos de sus parejas. Además, de esta forma, las víctimas podrán recibir información, contar con una mayor protección, y acceder a los canales para denunciar los abusos y recibir orientación profesional de manera oportuna.

Related Articles

Nacionales

La frontera permanece en calma, asegura jefe del Ejército

A una semana del cierre total de la frontera dominico-haitiana, la parte...

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible
Nacionales

INTRANT inicia Semana de la Movilidad Sostenible

Dentro de la Semana de la Movilidad, se realizarán trabajos de Urbanismo...

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer
NacionalesSalud

MSP propone estilos de vida saludable para evitar el alzhéimer

Actualmente, unos 55 millones de personas en todo el mundo padecen de...

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM
Nacionales

Incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos en SPM

La DNCD y el MP, desmantelaron una poderosa estructura de narcotráfico, donde...