Nacionales

Celebran Tercer Taller “ Políticas Publicas para el Reciclaje Inclusivo”

Con la participación de expositores nacionales e internacionales de los sectores público-privado de recicladores y expertos, se realizó el Tercer Taller Internacional: “Políticas Públicas para el Reciclaje Inclusivo”, en la Liga Municipal Dominicana (LMD).

 

Este evento,  organizado por el Plan Dominicana Limpia, la Red Latinoamericana de Recicladores y la Fundación Reciclaje Inclusivo, contó con la presencia de recicladores de Brasil, Panamá, Chile, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, El Salvador y República Dominicana.

 

Durante dos días, a través de conversatorios y diálogos se desarrollaron los temas del Reciclaje Inclusivo en Latinamérica y el Caribe, Políticas Nacionales para el Reciclaje In Oclusivo y Reciclaje Inclusivo para Recicladores de Base de Republica Dominicana.

 

También, un taller de Asociatividad e Incidencia para el Reciclador, y un espacio paralelo donde ellos expresaron sus inquietudes sobre el trabajo que realizan en sus diferentes países.

 

“El  de base, es la figura clave en el proceso de la separación, clasificación y recogida selectiva para la sostenibilidad de la instalación de Los Puntos Limpios. Es por ello que estamos facilitando el acceso a la salud, alfabetización, educación continua, programas de desarrollo económico, planes cooperativos los cuales son necesarios para avanzar.” agregó Elizabeth Bueno, encargada del Programa Reciclaje Inclusivo de Dominicana Limpia.

 

Exequiel Estay, secretario de la Asociación Gremial de Recicladores en Chile y encargado de Comunicaciones de la Red Latinoamericana de Recicladores, expresó el gran desafío y misión que tienen para apoyar y motivar a los Recicladores, y hacerle entender a ellos lo importante de la asociatividad.

 

El alcalde del municipio de Independencia de Chile, Gonzalo Durán, en su participación en el taller, presentó el sistema de gestión de los residuos de su comunidad, basado en el trabajo participativo y colaborativo con todos los niveles de gobierno, organizaciones sociales y empresas, lo que permite generar grandes cambios locales.

 

Asimismo, participaron Severino Lima, representante del Estado Río Grande en el Movimiento Nacional de Recicladores de Brasil; Alejandro Mena, del Movimiento Nacional de Recicladores de Chdel; Seidy Franco, (Costa Rica), Juan Gaona (Panamá), Raul Kelly (Panamá).

 

Además, Jadira Vivanco, de Iniciativa Regional para el Reciclaje; Álvaro Alaniz, de la Fundación Reciclaje Inclusivo; Felipe Toledo, de la Fundación Alvina; Mariely Ponciano, de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental; y Genarina Santos, coordinadora de Gestión y Control de Proyecto Universidad «Pedro Henríquez Ureña».

 

Related Articles

MEPyD informa aprobación de 94 proyectos de inversión pública en agosto de 2023
Nacionales

MEPyD informa aprobación de 94 proyectos de inversión pública en agosto de 2023

El costo total de los proyectos aprobados en agosto fue de RD...

INEFI y Olimpíadas Especiales firman acuerdo interinstitucional
DeportesNacionales

INEFI y Olimpíadas Especiales firman acuerdo interinstitucional

Olimpíadas Especiales participará junto con INEFI en entrenamientos sobre la discapacidad intelectual,...

RD golea a Barbados en camino a la Copa Oro Femenina Concacaf
DeportesNacionales

RD golea a Barbados en ruta a la Copa Oro Femenina Concacaf

La selección femenina de fútbol de mayores de RD consiguió su primer...

Vaguada y viento del noreste favorecen la presencia de aguaceros
Nacionales

Vaguada y viento del noreste favorecen la presencia de aguaceros

Vaguada y viento del noreste dominan las condiciones del tiempo. Aguaceros, tormentas...