CAASD expande Puntos de Pago a más de 7,000: facilitan transacciones

0
157
CAASD Expande Puntos de Pago a más de 7,000
CAASD Expande Puntos de Pago a más de 7,000

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ha anunciado una significativa ampliación de sus puntos de pago, alcanzando más de 7,000 establecimientos comerciales. Esta iniciativa permitirá a los usuarios realizar sus transacciones sin la necesidad de acudir personalmente a las oficinas de la institución.

En un comunicado reciente, la CAASD explicó que esta expansión se ha logrado a través de una alianza con MIDASRED, una red que incluye colmados, farmacias, supermercados y otros comercios en el Gran Santo Domingo. Esta colaboración tiene como objetivo facilitar el acceso a los servicios de pago, haciendo más eficiente la gestión de facturas para la ciudadanía.

La CAASD destacó que estas acciones son parte de los esfuerzos de la actual gestión para mejorar el servicio brindado a la población, con un enfoque en la eficiencia y la digitalización. Al implementar estos puntos de pago, se busca garantizar que todos los dominicanos puedan acceder a los servicios de manera más cómoda y rápida.

Además de los puntos de pago distribuidos en diversos comercios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, los usuarios también pueden realizar sus pagos y recibir atención a través del call center de la CAASD. También se pueden ejecutar transacciones mediante diferentes entidades bancarias, la Alcaldía del Distrito Nacional, Paga Todo, Tpago, entre otros comercios.

La CAASD ha implementado un número único de contacto, 809-562-3500, para facilitar la comunicación de los ciudadanos. Este número permite a los residentes de Santo Domingo Norte y Este solicitar servicios, realizar pagos, presentar reclamaciones y reportar averías en sus localidades de manera rápida y sencilla.

Con la ampliación de sus puntos de pago y el fortalecimiento de sus canales de atención, la CAASD reafirma su compromiso de acercarse a la ciudadanía y mejorar la calidad de sus servicios. Esta estrategia no solo facilita las transacciones, sino que también promueve la modernización y la eficiencia en la gestión de los servicios públicos.

 

 

4o