Santo Domingo:El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD),Wilson Roa, dijo que fueron dos doctores que falsificaron las investigaciones para lograr las subespecialidades.
Aseguró que fuentes ligadas al Ministerio de Salud Pública y al propio gremio médico, reiteran de que alcanzan casi cinco mil las investigaciones adulteradas por los galenos.
Según Roa, tan pronto fueron identificados los dos expedientes se ordenó que fueran retenidos con el objetivo de realizar las indagatorias de lugar, para lo cual se creó una comisión especial que deberá rendir un informe sobre los hallazgos. “Porque la información fue servida en base a dos casos que fueron los que se identificaron”,.indicó
Solo 60 trabajos de los 5000 presentados son verdaderos, esto implica el 1.20%, el 98.80% son trabajos falsos y publicados en revistas que no existen. En el caso de médicos que ya cursan la subespecialidad de ginecología, el fraude fue en el 100% de los expedientes presentados. También fraude para cardiología.
De inmediato Roa formó una comisión de investigación y advirtió que la acción fraudulenta tendrá consecuencias contra los responsables.
Hoy tuvo acceso a documentos que fueron presentados por médicos de subespecialidades como ginecología y a dirigentes del CMD, como Octavio Mirabal y Ariel Medina. Mirabal es miembro de la Junta Directiva del Colegio Médico.
Entre las faltas de los médicos que buscan ser subespecialistas están editar artículos publicados o no y que correspondían a otros médicos. También fueron editadas presentaciones de gremiales médicas. Esas actividades tienen cada una un punto académico, que sumado a otros requisitos dan una puntuación general que llevan al médico a ser admitido en la especialidad.
Las publicaciones y presentaciones en conferencias son requisitos que se necesitan para lograr una plaza en una subespecialidad de las que están en todos los hospitales del país, si son reales, implican puntos que suman para lograr la plaza. Una publicación tiene el valor de un punto, lo mismo que una conferencia.