Colocarán máquinas para vender condones en lugares publicos

0
160

Santo Domingo.Nizaero-  El Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA) colocará máquinas para vender condones en plazas públicas y lugares donde se concentran  grandes cantidades  de personas.

El anuncio lo hizo el doctor Víctor Terrero  durante el taller de capacitación «Juntos podemos» dedicado a disminuir la estigmatización hacia personas con VIH.

Las máquinas  para ventas de condones, son traídas con el objetivo de que la población tenga acceso fácil a los preservativos   y de esta manaera disminuir la transmisión de enfermedades a través de las relaciones sexuales.

El precio de los paquetes de condones que distribuirán será de veinte y cinco pesos y contendrán 3 preservativos .

En la actividad , el doctor Víctor Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), afirmó que la República Dominicana tiene pendiente poner fin a la transmisión materno infantil del VIH, que afecta aun al 4 por ciento de las mujeres embarazadas seropositivas.
El funcionario llamó a los médicos a aplicar rigurosamente los protocolos del Programa Nacional de Reducción que impulsan las autoridades para lograr ese objetivo, y propuso una alianza con el Colegio Médico Dominicano (CMD) para garantizar su aplicación.
“Es absolutamente inaceptable –dijo el funcionario- que persista la transmisión materno infantil del VIH en el país, en un tiempo en que las intervenciones del Programa han mostrado su eficacia”.
La transmisión materno infantil del VIH es el paso del virus del VIH de la embarazada al feto o al niño durante el proceso de gestación, parto o la lactancia materna, explico el profesional.
Terrero informó que como parte del Programa de Reducción, el 87 por ciento de las mujeres embarazadas seropositivas reciben tratamiento antirretroviral para reducir el riesgo de transmisión del VIH a sus bebés.
“Por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento a las embarazas debe empezar a las catorce semanas de gestación y mantenerse hasta el final de la lactancia”, explicó.
Informó que los tratamientos del Programa de Reducción son gratuitos y se aplican duran el embarazo, el parto y la lactancia.
Terrero intervino en una jornada de capacitación y actualización organizada por CONAVIHSIDA con comunicadores de Santo Domingo.